

1 de Enero de 1922
Cofradía San Lamberto y Ntra. Sra. Del Pilar

Reunidos los vecinos de Miralbueno el 1 de enero de 1922, en la ermita, terminada la capilla, en agosto de 1921, y consagrada por el Exmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Zaragoza, Don Juan Soldevila y Romero, decidieron crear y dar forma a una Cofradía que se denominó Cofradía de San Lamberto y Ntra. Sra. del Pilar.
En sus primeros años fue presidida por el presbiterio y maestro nacional, D Julián Nieto Tapia, la Cofradía se encargó a partir de entonces de organizar la procesión de San Lamberto y las fiestas del barrio, y de repartir el Pan Bendito (los Cantos) a los Cofrades.
La Cofradía el 2 de febrero de 1940 ingreso a todos sus cofrades en la Cofradía Caballeros del Pilar, con el tiempo se perdió dicho título. En 1947 se crea la primera junta permanente: “Director: Julián Nieto, Alcalde de el barrio: Manuel Calvo, Tesoreros: Zoilo Ríos Gracia y Manuel Bazán, Secretario: Jesús La Cruz”. En 1949 la Cofradía regala a la Parroquia de San Valero una imagen de San Lamberto (precio: 589pts). Hasta 1950 solo se hacían 3 misas al año en la Ermita, el día 1 de enero (día del Capítulo), el día de las Comuniones de los niños(el Corpus), y el día de las fiestas del barrio (agosto), a partir de este año fueron misas todos los domingos, sufragando los gastos la Cofradía (100pts mensuales).

En 1951 se fusionan la Cofradía Santa Bárbara con la de San Lamberto. En 1957 Se propone crear un grupo Parroquial (el Ayuntamiento dona los terrenos de la explanada de las escuelas) y se procede a recaudar fondos para el proyecto: (construir una escuela, guardería infantil, cine, sala de recreo, sala de juntas, casa Parroquial). Se acometería en la primavera de 1958. El 24 de mayo de 1970 falleció D. Julián Nieto Tapia, creador y propulsor de nuestra querida Cofradía.
Todos los años desde su creación rotaban 2 mayordomos, que eran los encargados de custodiar las llaves de la Iglesia, y de organizar las fiestas del barrio, (desde 1928 junto con los quintos del barrio).

En el año 2005 se refunda la Cofradía, creando una sección de instrumentos.
El 21 de marzo de 2017 la Cofradía pasó a ser Cofradía Penitencial, incorporándose a la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.
En la actualidad disponemos de un Misterio, con unas de las imágenes más bonitas e impactantes de la Semana Santa Zaragozana, siendo un orgullo para nuestros cofrades acompañarlas, y trasmitir la fe por las calles de Zaragoza.


